Categorías
Tecnología

El presidente Azcón lidera una misión estratégica a EE. UU. para posicionar a Aragón como el próximo hub de inversión digital en Europa

Aragón se posiciona como líder en infraestructuras digitales del sur de Europa durante una misión estratégica en EE. UU.

Con el objetivo de transformar Aragón en un destino de referencia para la inversión tecnológica global, el presidente Jorge Azcón ha encabezado una misión institucional de alto nivel a Estados Unidos. La visita ha reforzado el compromiso de Aragón por convertirse en un hub de infraestructuras digitales en el sur de Europa, una región con gran potencial de crecimiento en los ámbitos de los datos, la inteligencia artificial y las tecnologías limpias. Con un claro enfoque en la atracción de inversión extranjera directa (IED), el viaje se centró en establecer conexiones con líderes mundiales del sector de centros de datos y en mostrar las ventajas competitivas de la región.

Aprendiendo del epicentro mundial de las infraestructuras digitales

El presidente Azcón se desplazó al condado de Loudoun, en Virginia, hogar de la mayor concentración de centros de datos del mundo y un modelo ejemplar de cómo la infraestructura digital puede impulsar la prosperidad regional. En Loudoun, los centros de datos generan decenas de miles de empleos y aportan importantes beneficios económicos indirectos. La visita ofreció valiosos aprendizajes sobre cómo un ecosistema de centros de datos bien desarrollado puede fomentar el crecimiento regional, mejorar el empleo y fortalecer la competitividad económica a largo plazo.

Como parte de la misión, Azcón visitó las instalaciones líderes operadas por QTS Data Centers and Digital Realty, dos de los actores más destacados del sector global de infraestructuras digitales. Estas visitas permitieron conocer en profundidad las operaciones a gran escala de centros de datos, tecnologías punteras en refrigeración y eficiencia energética, así como estrategias de desarrollo del talento adaptadas a la economía digital.

El conocimiento adquirido durante estas visitas informará la estrategia digital de Aragón, contribuyendo a alinear el mercado laboral y el sistema educativo de la región con las exigencias de una economía impulsada por la innovación.

Presentando el ecosistema aragonés preparado para la inversión

Durante la misión en EE. UU., los responsables de Aragón expusieron con claridad los motivos por los que la región representa una oportunidad atractiva para la inversión internacional. Aragón ofrece una combinación única de factores: infraestructuras robustas, abundante energía renovable, costes energéticos competitivos y una mano de obra altamente cualificada. Estratégicamente situada y con sólidas conexiones logísticas con el resto de Europa, Aragón se presenta como una base digital fiable, escalable y sostenible.

Una visión estratégica para la inversión global

La misión a Estados Unidos se enmarca en la estrategia a largo plazo de Aragón para atraer inversiones en sectores de alto crecimiento como la computación en la nube, la inteligencia artificial y las energías limpias. A través de alianzas estratégicas globales, la puesta en valor de su ubicación geográfica y sus ventajas energéticas, así como la inversión en talento e infraestructuras, Aragón está configurando una economía moderna y sostenible que invita a participar a inversores con visión de futuro.

En el marco de esta visión de futuro, Aragón también está avanzando en sus capacidades en inteligencia artificial gracias a una nueva colaboración con Amazon Web Services (AWS). Esta iniciativa permitirá crear un ecosistema integrado de formación en IA diseñado para potenciar las competencias digitales y apoyar el crecimiento de tecnologías emergentes en toda la región. Un socio clave en este esfuerzo es la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), que desempeña un papel esencial para asegurar que la fuerza laboral esté preparada para afrontar las demandas de la economía digital, mediante la excelencia académica, la investigación y una estrecha colaboración con el sector productivo.

Con una demanda creciente de infraestructuras digitales en toda Europa, Aragón está preparada para liderar y ofrecer valor, estabilidad e innovación a sus socios internacionales.

Fuente: Aragón Hoy