Categorías
agrifood

Trufa de Teruel: El tesoro de Aragón con Sello de Calidad

Aragón no solo es un referente en España, sino a nivel mundial en la producción de trufa negra (Tuber melanosporum). Con la reciente obtención de la Protección Nacional Transitoria (PNT) para la «Trufa de Teruel», la región refuerza su compromiso con la calidad y la autenticidad de este producto gourmet.

La PNT es una etiqueta provisional que certifica que las trufas producidas en Teruel son auténticas y cumplen los máximos estándares de calidad, mientras se tramita su reconocimiento oficial en Europ

Este distintivo es un paso crucial hacia la Indicación Geográfica Protegida (IGP), que, de ser aprobada en Europa, convertiría a la trufa de Teruel en el primer hongo con un sello de calidad en España

¿Por qué es importante la PNT?

· Garantía de calidad: La PNT asegura a los consumidores que la trufa procede de la provincia de Teruel y cumple con los más altos estándares de calidad.

· Protección a nivel nacional: Permite comercializar el producto con un distintivo de calidad diferenciada a nivel nacional mientras se tramita la IGP en Europa.

· Reconocimiento del origen: Certifica que se trata de un producto auténtico de la región, protegiéndolo de imitaciones y garantizando su trazabilidad.

Teruel: Un gigante en la producción de trufa negra

Con más de 8.800 hectáreas dedicadas a la trufa negra, Teruel no solo concentra el 83,50% de la producción aragonesa, sino que es también el mayor productor mundial de este codiciado hongo, con una producción de 83.040 kilos en 2023.

Con su tradición, calidad y compromiso, Teruel se posiciona como un referente mundial, llevando el sabor único de la trufa negra de Aragón hasta las mesas más selectas de Europa.

La industria agroalimentaria en Aragón

Aragón es un importante productor y transformador de alimentos en Europa, que combina la tradición de siglos de experiencia, un I+D de vanguardia y una excelente logística de exportación, sin olvidar el compromiso firme con la calidad y la sostenibilidad.

Además de la trufa negra, Aragón cuenta con una amplia gama de productos de calidad diferenciada, como las Denominaciones de Origen Protegida (DOP) en vino, cebolla, jamón, melocotón y aceite y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) en ternasco, carne de cerdo, y en un futuro trufa negra de Teruel.

La agroalimentación representa el 10% del PIB aragonés y el 18% del empleo, centrándose en una amplia variedad de productos: vino, aceite, fruta, alfalfa o cerdo.